Conocemos las recomendaciones de Bomberos para evitar accidentes con fuego artificiales en Navidad y Fin de Año. También repasamos todas las precauciones que tenemos que tomar para evitar incendios forestales.
¿Cómo podemos contribuir para evitar incendios? • No encender fuego en lugares no habilitados, hasta finales de abril de cada año. • No utilizar pirotecnia en zonas donde hay material combustible vegetal, como campos y playas. • No arrojar colillas encendidas o cualquier otro elemento encendido desde los vehículos. ¿Cómo se hace un fogón seguro? • Si el fuego se enciende a nivel de suelo, siempre mantenerlo limpio de todo material combustible por lo menos 5 metros a la redonda. • Rodear la fogata con piedras en un radio de 1 metro. • Al retirarse, apagar con agua o tierra y asegurarse que el fuego quede extinguido. ¿Cómo podemos ayudar si vemos que se inicia un incendio forestal o de campo? • Dar aviso de inmediato a las autoridades a través del 9-1-1. • Alertar a los vecinos y trabajar en forma conjunta con ellos. • Para evitar el avance de las llamas, limpiar el área de elementos combustibles hasta que llegue la respuesta de bomberos.
¿Qué hacer si el fuego es dentro de la vivienda? • Llamar al 9-1-1 y cortar el suministro eléctrico y de gas. • No perder tiempo intentando recuperar objetos. • Evacuar manteniendo la calma. • Si es en un edificio, usar escaleras libres de humo y nunca el ascensor.