Contenido exclusivo para suscriptores digitales
Síguenos en redes sociales:
Recreación del nuevo ascensor que se instalará en Marqués de Valterra.
Noticia guardada en tu perfil
Paso adelante del Concello para la instalación del nuevo ascensor de Juan Ramón Jiménez, del que ya se conoce su apariencia. El gobierno local ha dado a conocer dos infografías para mostrar cómo se logrará la transformación de una zona descuidada en un enclave verde capitaneado por la movilidad vertical, que conectará Marqués de Valterra y Torrecedeira. La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, dependiente de la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades, dio su OK a la obra.
Como se pueden ver en las imágenes, esta zona se beneficiará de un lavado de cara integral y ganará un elevador acristalado con una pasarela de acceso en su parte alta y unas escaleras para sortear la pendiente a pie. Destaca la presencia de un espacio verde y arbolado, así como iluminación moderna.
El departamento autonómico informó favorablemente al Concello de Vigo sobre la mejora de la accesibilidad peatonal en esta zona, en el entorno del parque Camilo José Cela. La autorización de los técnicos está sujeta a condiciones que tienen que ser cumplidas en el proyecto municipal. Según explica Patrimonio, el documento municipal llega acompañado del informe de la arqueóloga del Concello de Vigo, en el que señala que, dada la existencia constatada de restos arqueológicos de época romana en las cercanías, se deben realizar unos sondeos arqueológicos valorativos previas.
Precisamente, Patrimonio resuelve autorizar la solicitud, pero advierte de que hace falta realizar “unos sondeos arqueológicos valorativos, por lo que, antes de la concesión de la licencia municipal, el promotor deberá presentar el correspondiente proyecto arqueológico, firmado por un técnico competente, para su autorización por la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural”.
“En función de los resultados de la intervención, podrían requerirse actuaciones arqueológicas complementarias”, añade la resolución. Además, el departamento autonómico concluye que, “en el caso de localizarse restos arqueológicos inmuebles, merecientes de ser conservados in situ, podría ser necesario realizar modificaciones en el proyecto, principalmente, en lo relacionado con su afectación sobre el subsuelo”. La calle Marqués de Valterra sumará así otro elemento del Vigo Vertical. Ya presume de un ascensor para conectar con Torrecedeira, a la altura de la calle Instituto Oceanográfico.
En el marco del proyecto Vigo Vertical, están en marcha las obras para la instalación de rampas en la calle Carral-Porta do Sol, las escaleras mecánicas en Talude, las rampas de Gran Vía –segunda fase– y el Halo, la intervención que más dinero moviliza. Entre las actuaciones adjudicadas pendientes de comenzar, están la rampa del centro de salud de Teis, el ascensor entre Romil e Hispanidad o la mejora de la conexión peatonal en Navia.
La Junta de Gobierno aprueba hoy la contratación de las obras de la cubierta del colegio Frián-Teis con un importe próximo al medio millón de euros. Las obras incluyen una cubierta translúcida en el patio exterior y una zona porticada de comunicación entre el patio y el interior del centro escolar para que el alumnado pueda desplazarse por esa zona en los días de lluvia sin mojarse. Aprovechando el desnivel, se creará un espacio para almacenaje y una pequeña grada en el espacio de diferente cuota entre el terreno y la pista deportiva. Además, se renovará el pavimento de la pista deportiva.
Noticia guardada en tu perfil
Noticia guardada en tu perfil
Noticia guardada en tu perfil
Noticia guardada en tu perfil
© Faro de Vigo, S.A Todos los derechos reservados