UE y Azerbaiyán inician proyecto de cable eléctrico submarino | Europa al día | DW | 17.12.2022

2023-01-10 18:35:36 By : Ms. Natalie Yang

Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.

Azerbaiyán suministrará electricidad a la Unión Europea (UE) a través de un nuevo cable submarino, según un acuerdo firmado el sábado (17.12.2022) en Rumania y destinado a diversificar los recursos del bloque tras la invasión rusa de Ucrania.

"Hemos decidido dar la espalda a los combustibles fósiles rusos y recurrir a nuestros socios energéticos fiables", explicó en Bucarest la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

El proyecto prevé que las obras empiecen en septiembre de 2023, y la infraestructura no estará en servicio antes de 2029. Con una longitud de 1.195 km e inmerso casi exclusivamente en el mar Negro, el cable debe conectar Azerbaiyán con Hungría, pasando por Georgia y Rumania. Estos cuatro países firmaron el acuerdo.

Rumania y Hungría, miembros de la UE, cuentan con el apoyo de la Comisión Europea. "Nos estamos preparando para construir el cable eléctrico submarino más largo" hasta el momento, destacó el primer ministro húngaro, Viktor Orban.

Desde la invasión de Ucrania en febrero, la UE está impulsando las colaboraciones estratégicas con varios Estados productores para intentar reducir su dependencia de los hidrocarburos rusos. El presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, indicó que el proyecto constituye la "contribución" de su país "a la seguridad energética europea" y también "un nuevo puente entre la UE y Azerbaiyán". (afp)

Dentro de la UE van a la cabeza del desarrollo de tecnologías para el uso de hidrógeno Alemania, Francia y Países Bajos.

El plan busca acelerar la reducción de las emisiones y eliminar progresivamente los "derechos gratuitos de contaminar" que tienen actualmente las industrias.

© 2023 Deutsche Welle | Política de privacidad | Declaración de accesibilidad | Aviso legal | Contacto | Versión para móvil