/ lunes 9 de enero de 2023
Mario Luna | El Sol de San Juan del Río
Los actos de vandalismo en contra de las torres eléctricas de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas en los alrededores de la comunidad de La Estancia continúan, toda vez que durante los primeros días del año se ha detectado que personas quitan el acero de estas estructuras para posteriormente venderlo, afirmaron vecinos de esta comunidad quienes solicitaron mantener en reserva su identidad.
Señalaron que las estructuras que más se han visto afectadas son las que se encuentran en las inmediaciones de la central de abastos de San Juan del Río. Detallaron que en estas primeras semanas del año se ha hecho el reporte de cuatro casos ante la autoridad auxiliar de este sitio, a fin de que se remita a la instancia competente para que puedan atender el problema.
“Hemos hecho el reporte ante la delegada, en estos días han de ser como unos cuatro los que hemos realizado (…). Las que están afectando más son las que están rumbo a la central de abastos, algunos vecinos han pasado por ahí y dicen que las torres ya no tienen parte del acero. Entonces, sí nos preocupa por el temor que un día de estos se vayan a venir abajo”, comentó un vecino de dicha comunidad.
Local Alertan vandalismo en torres de la CFE
Afirmaron que quienes comenten estos actos de vandalismo en contra del patrimonio de la CFE son sujetos adictos a las drogas, quienes roban el acero estructural de las torres eléctricas de alta tensión para posteriormente venderlo y así obtener recursos económicos que les permitan comprar las sustancias que consumen.
Indicaron que anteriormente se había detectado esta incidencia en las torres eléctricas de alta tensión que se ubican cerca de la planta tratadora de la comunidad. No obstante, dijeron, en este lugar ya no se ha observado dichos actos, pues todos ahora se concentran en las estructuras ubicadas en las cercanías de la central de abastos.
Ante ello, fuentes cercanas al tema mencionaron a El Sol de San Juan de Río que por estas incidencias delictivas los elementos de Seguridad Física de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han reforzado su vigilancia en zonas de San Juan del Río y Pedro Escobedo, ya que son los lugares donde se presenta con mayor frecuencia el robo de acero estructural.
Asimismo, refirieron que debido al desmantelamiento que sufren estas estructuras, algunas de ellas han estado al punto del colapso. La Subdirección de Seguridad Física de la Comisión Federal de Electricidad ha señalado que los actos de vandalismo, los robos de acero estructural y cable conductor son los principales riesgos de seguridad a los que se enfrenta la compañía del estado.
Los actos de vandalismo en contra de las torres eléctricas de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas en los alrededores de la comunidad de La Estancia continúan, toda vez que durante los primeros días del año se ha detectado que personas quitan el acero de estas estructuras para posteriormente venderlo, afirmaron vecinos de esta comunidad quienes solicitaron mantener en reserva su identidad.
Señalaron que las estructuras que más se han visto afectadas son las que se encuentran en las inmediaciones de la central de abastos de San Juan del Río. Detallaron que en estas primeras semanas del año se ha hecho el reporte de cuatro casos ante la autoridad auxiliar de este sitio, a fin de que se remita a la instancia competente para que puedan atender el problema.
“Hemos hecho el reporte ante la delegada, en estos días han de ser como unos cuatro los que hemos realizado (…). Las que están afectando más son las que están rumbo a la central de abastos, algunos vecinos han pasado por ahí y dicen que las torres ya no tienen parte del acero. Entonces, sí nos preocupa por el temor que un día de estos se vayan a venir abajo”, comentó un vecino de dicha comunidad.
Local Alertan vandalismo en torres de la CFE
Afirmaron que quienes comenten estos actos de vandalismo en contra del patrimonio de la CFE son sujetos adictos a las drogas, quienes roban el acero estructural de las torres eléctricas de alta tensión para posteriormente venderlo y así obtener recursos económicos que les permitan comprar las sustancias que consumen.
Indicaron que anteriormente se había detectado esta incidencia en las torres eléctricas de alta tensión que se ubican cerca de la planta tratadora de la comunidad. No obstante, dijeron, en este lugar ya no se ha observado dichos actos, pues todos ahora se concentran en las estructuras ubicadas en las cercanías de la central de abastos.
Ante ello, fuentes cercanas al tema mencionaron a El Sol de San Juan de Río que por estas incidencias delictivas los elementos de Seguridad Física de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han reforzado su vigilancia en zonas de San Juan del Río y Pedro Escobedo, ya que son los lugares donde se presenta con mayor frecuencia el robo de acero estructural.
Asimismo, refirieron que debido al desmantelamiento que sufren estas estructuras, algunas de ellas han estado al punto del colapso. La Subdirección de Seguridad Física de la Comisión Federal de Electricidad ha señalado que los actos de vandalismo, los robos de acero estructural y cable conductor son los principales riesgos de seguridad a los que se enfrenta la compañía del estado.
Madres de familia de la primaria ubicada en la comunidad de Sabino Chico reanudaron el cierre de la institución hasta no ser escuchadas por parte de la USEBEQ
Sus ventas aumentaron hasta en un 50%, factor que no habían tenido desde el año 2019, antes de la pandemia por Covid-19
Los estudiantes de escuelas como preescolar y primaria acuden a la escuela bien abrigados para evitar los estragos por las bajas temperaturas
La primera dama estadounidense Subrayó que “nuestras diferencias son algo que debemos apreciar y nuestras similitudes son infinitas”
Muchos aficionados y expertos en futbol mexicano se lanzaron contra el jugador por su poca ética y falta de empatía
Este lunes, familiares comparecieron ante el Ministerio Público y acreditaron el vínculo con el hoy occiso, por lo que se procedió al trámite de la entrega del cuerpo
Jill Biden, primera dama de EU, convivió con un grupo de niños durante el programa Tochito organizado por la oficina de NFL México
De todos ellos, 22 ya han recibido alta médica
En la reunión bilateral entre México y EU previo a la Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente López Obrador reclamó a Joe Biden termina con el abandono y el desdén hacia Latinoamérica