Mahou San Miguel trabaja con robots móviles autónomos en su centro de distribución, con la ayuda de ID Logistics y 3CO Sistemas | Zonamovilidad.es

2023-01-10 17:44:49 By : Ms. dongdg zheng

ID Logistics está trabajando junto a Mahou San Miguel para optimizar las operaciones logísticas de la compañía de bebidas en España. Para ello se ha establecido una triple alianza entre la empresa de tecnología logística 3CO y la de robótica Hik Robotics. Con este proyecto, Mahou San Miguel ha incorporado a su centro de distribución robots móviles autónomos o AMR. Esto permite a la compañía disminuir los tiempos en la preparación, de recorridos en el almacén (el operario no se mueve) y mejorar sustancialmente la ergonomía en el puesto de trabajo ya que se complementa con sistemas de elevación al vacío. Todo ello resulta en mejoras exponenciales de productividad.

Para contextualizar, en este proyecto, ID Logistics, empresa que gestiona la actividad logística de Mahou San Miguel, ha colaborado con 3CO y Hik Robotics para integrar robotización y soluciones de automatización a la gestión de la intralogística de la compañía de bebidas.

Por su parte, 3CO ha diseñado una solución que combina estaciones de picking y robots AMR. En cuanto a su mecanismo, el sistema integra un buffer con palés vacíos y llenos de stock, que los robots mueven a las estaciones para su preparación. Después, los AMR trasladan los que están listos a la zona de carga. En términos técnicos, el software, desarrollado por 3CO, permite optimizar la preparación de los pedidos al establecer las mejores combinaciones de cajas y líneas por pedidos y reaprovisionamientos.

“Los AMR son muy eficientes ya que permiten, con total seguridad para los empleados, optimizar y reducir todos los movimientos en el almacén, reducir el esfuerzo físico de los operarios y eliminar aquellas operaciones que no añaden ningún valor diferencial. Pueden mover los productos de Mahou San Miguel de forma dinámica y con total seguridad, reconociendo vehículos en movimiento y obstáculos inmóviles, así como personas que se cruzan en su camino”, así lo ha explicado ID Logistics.

Paralelamente, Maho San Miguel continúa apostando por soluciones digitales que le permiten mejorar sus procesos logísticos en el almacén y ayudar a los operarios en sus tareas diarias. Con esta colaboración, la compañía ha conseguido que los empleados del centro logístico hayan disminuido sus recorridos, a su vez se han mejorado sus condiciones ergonómicas y disminuido las tareas que requerían gran mayor esfuerzo físico. Como punto fuerte, es importante mencionar que, gracias a la autonomía de los robots, se han maximizado las acciones de picking inverso para conseguir la menor manipulación de las cajas.

"Era imprescindible realizar este proyecto junto a empresas con una visión similar a la nuestra"

Ante esto, Jèrome Jacek, director general de ID Logistics Iberia ha dicho que "desde ID Logistics estamos muy contentos de poder colaborar con empresas como 3CO y Hik Robotics para optimizar todos los procesos de la cadena de suministro y añadir, de esta manera, un valor extra a las operaciones de Mahou San Miguel. Para nosotros era imprescindible realizar este proyecto junto a empresas con una visión similar a la nuestra: apostar por la innovación y la robotización de los centros logísticos para aportar un valor añadido que permita la diferenciación frente a la competencia".

Para finalizar, Carmen Calama, directora logística de Mahou San Miguel, ha explicado que “para Mahou San Miguel, la incorporación de los AMR en la operación de Centro es un paso importante: representa una mejora clara en la productividad y eficiencia de la operación reforzando la garantía de suministro en tiempo. Esta mejora es absolutamente clave en los momentos de mayor actividad, mejorando con esta solución la preparación de los pedidos. En Mahou San Miguel, siempre con el foco en el cliente, apostamos por soluciones innovadoras y por la robotización. Es por ello que no dudamos en sumarnos a la propuesta que IDL y 3CO nos plantearon. Esta solución, además, se integra a la perfección con nuestro compromiso y preocupación por las personas, dado que reduce el esfuerzo de los operarios en la preparación”.

Esta es la opinión de los internautas, no de Zonamovilidad.es

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Estas son las matriculaciones de deportivos en España en 2022 Se mantiene una ligera tendencia al alza a pesar de la incertidumbre socio-política y económica actual

Ferrari 250 GT SWB Berlinetta Competizione Un chasis con mucho pedigrí de competición

Las matriculaciones de deportivos en diciembre caen un 20% Ferrari y Lamborghini caen notablemente, frente a ligeras subidas de Aston Martin y McLaren