La historia de José Luis, el vecino del Cerro al que un ictus lo encarceló en un cuarto piso sin ascensor

2023-01-10 17:44:58 By : Mr. Jack CUI

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Un ictus les cambió la vida. A José Luis, afectado por este infarto cerebral, y a su esposa, Dolores. La enfermedad lo dejó postrado en una cama y las características de su vivienda lo condenaron a 'cadena perpetua'. El matrimonio poseía un piso en una cuarta planta de un bloque sin ascensor en El Cerro del Águila, simbiosis que deriva hacia lo que coloquialmente se conoce como un 'piso cárcel'. Espacio del que difícilmente podría volver a salir con la única ayuda de su mujer.

Ante esta vulnerable situación, el Ayuntamiento de Sevilla y su empresa municipal de vivienda (Emvisesa) han llevado a cabo, con el consentimiento del matrimonio, una permuta con realojo simultáneo. Se trata de un programa con largo recorrido municipal en el que se adquiere una nueva vivienda y la entrega inmediata a sus propietarios de otra en alquiler, que les permite a las personas con movilidad reducida obtener un hogar más accesible y adaptado a su situación.

Emvisesa ha adquirido su piso e, inmediatamente, les ha adjudicado otra vivienda situada en la barriada de Palmete. El nuevo piso, adjudicado en régimen de alquiler, radica en un edificio construido en el año 2005, que tiene ascensor desde el sótano hasta la cubierta. La vivienda está adaptada a sus necesidades, con 85 metros cuadrados construidos, tres dormitorios, ascensor, garaje y trastero, y con un alquiler asequible de 478 euros mensuales, más los gastos —la anterior tenía 75 metros cuadrados con tres habitaciones—.

Este caso fue previamente analizado por la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda, que comprobó que se cumplían todos los requisitos para la permuta. Dada la imposibilidad de desplazarse de José Luis, el director gerente de Emvisesa, Felipe Castro, se ha desplazado a su domicilio, acompañado del notario José Antonio Rey.

«La vivienda adaptada a las necesidades de esta pareja, que no podía continuar residiendo en su piso, proviene del programa de captación de viviendas, gracias al cual Emvisesa ha ampliado el parque municipal de alquiler en 91 unidades. Es un claro ejemplo de protocolos cruzados que cierran ciclos complejos que terminan por satisfacer las necesidades de dos familias. Es uno de los ejemplos más claros de la función social de Emvisesa», ha explicado el delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores.

De hecho, Emvisesa ha realizado ya 63 permutas en diferentes modalidades, destacando las 22 llevadas a cabo al amparo del programa con realojo simultáneo. Por su parte, el gerente de Emvisesa, Felipe Castro, ha explicado el procedimiento: «Adquirimos una vivienda vacía que sirve como nuevo hogar a una pareja confinada en un 'piso cárcel' que, a su vez, nos vende un piso que será adecuado para otra familia, probablemente joven y sin necesidad de ascensor. Emvisesa ya ha invertido 5,5 millones de euros en la compra de 76 viviendas vacías que han pasado al parque municipal de alquiler asequible. Asimismo, hemos alquilado otras 15 viviendas vacías. La inversión en la compra de 'pisos cárcel' alcanza 1,5 millones de euros».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Lo más leído en Sevilla

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación