Una idea que, en un principio, parece absurda, a partir de 2045 puede empezar a hacerse realidad: la creación de un ascensor espacial que, aprovechando la fuerza centrífuga de la rotación de la Tierra, mantendrá tendido un cable de 100 mil kilómetros de longitud, con el fin de habilitar el primer ascensor espacial de la historia.Si todo va bien, el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) estará entre los contribuyentes de esta fantástica empresa.La solicitud de participación en el emprendimiento ya fue presentada por Inmet a la agencia espacial norteamericana (NASA) ya la empresa japonesa Obayashi.China también está llevando a cabo investigaciones destinadas a desarrollar dicha estructura.Los estudios actuales cubren conceptos, construcción, implementación y operación del ascensor.Según Inmet, un proyecto de esta magnitud permitiría a Brasil “dar un gran salto” económico, social y tecnológico.Entre las ventajas proyectadas se encuentran la reducción del costo de enviar cargas útiles al espacio;la posibilidad de transportar cualquier material al espacio diariamente y en cantidades ilimitadas;la creación de nuevas estaciones espaciales;lanzar estructuras frágiles como satélites de energía solar para proporcionar energía limpia y renovable;puntos de observación de la Tierra “inmejorables” para aplicaciones militares y de inteligencia;y avances en telecomunicaciones, meteorología y medio ambiente.En el caso específico del área de operación de Inmet, además de posibilitar el envío de nuevos satélites meteorológicos al espacio (ampliando la capacidad de monitorear la atmósfera), el ascensor espacial ayudará a cubrir áreas remotas sobre océanos y continentes, y favorecerá "de manera significativa" el desarrollo de la agricultura brasileña.“En resumen, el ascensor será una estructura de transporte permanente alternativa para el espacio con cero huella de carbono, capaz de mover millones de toneladas de carga en un enfoque ambientalmente neutral, además de permitir importantes misiones ambientales que mejorarán el medio ambiente de la Tierra”, informó. Inmet.Para facilitar la comprensión de esta estructura, basta entender que el ascensor espacial es una especie de teleférico vertical conectado a un cable en tensión.Con la rotación de la Tierra, quedaría estirada en un procedimiento similar a atar una piedra a una línea y girarla.“Los estudios más avanzados en el tema avalan la instalación de una estación base en la superficie terrestre, donde se conectaría el cable y se extendería hasta los 100.000 kilómetros (km) de altitud.Con eso, un extremo quedaría fijo a la base, mientras que el otro seguiría flotando en el espacio sujeto a un contrapeso, que mantendría el cable siempre tenso siguiendo la rotación del planeta.Esto se debe a que las fuerzas de la gravedad en competencia en el extremo inferior y la aceleración centrífuga en el otro extremo mantienen el cable bajo tensión y estacionario en una sola posición en la Tierra.Según el instituto, la estación base, llamada ancla, probablemente se instalará en alta mar, en el Atlántico Sur, cerca del ecuador, donde no hay registros de tormentas y rayos.Según los investigadores, los ascensores podrán, a lo largo del recorrido de 100.000 km, realizar “paradas estratégicas en órbitas terrestres, donde también se instalarán estaciones espaciales con múltiples propósitos”.Se pueden lanzar cohetes y naves espaciales usando esta estructura.Para soportar tal peso, el material a utilizar será “altamente resistente y de muy baja densidad”.Uno de los materiales indicados es el monocristal de grafeno (compuesto por seis carbonos unidos infinitamente), también llamado “lámina de grafeno”, que es unas 100 veces más resistente que el acero, pudiendo soportar temperaturas extremas, fuertes vientos, radiación y meteoritos.Según los estudios iniciales, el cable se puede subir por “medios mecánicos (ascensores de tracción) a la órbita terrestre utilizando un sistema de haz de energía láser que golpeará los paneles fotovoltaicos de los ascensores y energizará un motor eléctrico”.La instalación del ascensor podría realizarse en varias etapas y con la ayuda de grandes cohetes convencionales y estructuras de naves espaciales.“En una etapa inicial, el transporte de todo el cable de 100.000 km se haría a la órbita terrestre baja, donde los satélites están por debajo de los 2.000 km.En este punto, la nave espacial se ensamblaría y luego se conectaría a una órbita geosincrónica (35.800 km de altitud o aproximadamente una cuarta parte de la distancia a la Luna).A partir de ahí comenzaría el despliegue de ambos extremos del cable hasta que el inferior llega a la superficie terrestre y el superior alcanza una altura de 100.000 km.El contrapeso en el extremo superior sería un conjunto formado por la nave espacial y los ascensores, que luego reforzarían el cable”, detalló Inmet.Montaje: Valeria AguiarSu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *Guardar mis datos en este navegador para la próxima vez que comente.El Ministro de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Paulo Pimenta, definió el nuevo flujo operativo de la Empresa Brasil de Comunicação (EBC).La medida fue tomada con base en la definición del Decreto 11.362/2023, que vinculó la empresa pública federal a la estructura de la Secom.Con el nuevo flujo operativo, los nuevos procesos de contratación y licitación deben contar con la autorización previa de la secretaría.La forma de implementación aún está por definirse.EBC es responsable de TV Brasil, Rádio Nacional y Agência Brasil, además de otros vehículos de comunicación, y administra la Red Pública Nacional de Comunicación (RNCP).Procuradores Generales de Justicia de todo el país participaron este lunes (09) de una reunión extraordinaria promovida por el Consejo Nacional de Procuradores Generales...A partir de hoy (09), la Secretaría de Salud de Sinop realizará exámenes de mamografía y la recolección de pruebas preventivas (Papanicolaou)...El alcalde de Cuiabá, Emanuel Pinheiro (MDB) dijo en la tarde de este lunes (09) que el Gobierno de Mato Grosso trató de...La Comisaría de la Policía Civil de Confresa, en la región nororiental del estado, incineró este lunes (01.09) alrededor de 720...La Policía Civil identificó a uno de los autores materiales del asesinato de un comerciante, ocurrido en un popular centro comercial de Rondonópolis, el pasado...La Policía Civil identificó a uno de los autores materiales del asesinato de un comerciante, ocurrido en un popular centro comercial de Rondonópolis, el pasado...El gobernador interino Otaviano Pivetta confirmó que los jefes de los Ejecutivos estatales de todo el país están unidos por...La combinación de calor y lluvia típica del verano ofrece las condiciones ideales para la proliferación del mosquito Aedes Aegypti,...Luiz Alves Haga clic para ampliar El alcalde de Cuiabá, Emanuel Pinheiro, después de restablecer la autonomía en el Municipio de Salud...La alcaldía de Juscimeira cumplirá 43 años de emancipación político-administrativa el próximo sábado (10).Una fecha tan especial necesita...La actriz Marilu Bueno, de 82 años, está internada desde el 27 de mayo en el Hospital Miguel Couto, en Río de Janeiro.Como se informó...Con el objetivo de promover una mañana de entrenamiento relajada y de bienestar, Studios Race Bootcamp, Tonus Gym y...Familia de pareja fallecida en accidente en vía Chapada necesita ayuda'Que Xandão se ocupe': dice Mauro sobre acampar frente al cuartelHombre secuestrado en VG encontrado muerto con los brazos y los pies atadosVideo muestra a hombre siendo secuestrado por pandilla frente a su hija en VG