Piso influencer Limpiar rejillas Casa Meghan y Harry Recuperar orquídea Cabeceros cama
Estas soluciones decorativas esconden puertas, armarios... ¡Descúbrelos!
Periodista especializada en decoración
Nuestras interioristas a veces hacen trampa con la decoración y nos hacen ver algo que en realidad no es. Hemos recopilado algunos de estos modernos trampantojos para aprovechar el espacio o disimular lo que no te gusta. ¿Quieres jugar?
Butaca modelo 187 con loneta de Romo, de Casa y Campo.
A primera vista este salón está decorado con una librería. ¿Seguro? El interiorista Jaime Parladé así nos lo hace creer. Pero... mira la siguiente imagen ¡te va a sorprender!
Butaca modelo 187 con loneta de Romo, de Casa y Campo.
¡Tachááán! En realidad es una puerta de acceso flanqueada, eso sí, con dos estanterías abiertas. La parte del centro se ha pintado con una simulación de libros tan bien conseguida que crea esta divertida ilusión óptica.
Butacas, de La Redoute con cojines de piel, de Mar Casals. Mesa auxiliar con el sobre de mármol, de Zuiver. Espejo, de Catalina House.
En principio ves una chimenea clásica con embocadura de moldura dispuesta en este salón por la interiorista Miriam Barrio. Pero ¿qué pasa si no tienes salida de humos o simplemente no la quieres encender? Pues que sirve solamente de elemento decorativo... o no.
Manta de lana rosa, de Ultima Parada, plaid arrugado rosa, de La Maison y manta mohair azul, de Zara Home.
Puesto que en su interior nunca se iba a ver el fuego crepitar, Miriam convirtió la chimenea decorativa en un elemento práctico: una zona de almacenaje extra donde guardar ropa de cama. Unas puertas de madera ocultan las baldas.
Cojines y colchonetas confeccionados con telas de La Maison.
... Y lo es. Un precioso asiento mirador con colchoneta y cojines, pero cuenta con un plus. ¿No te lo imaginas?
Banco a medida con puertas abatibles.
Sí, la parte inferior del banco se ha aprovechado como zona de almacenamiento extra. Unos cajones con puertas de rejilla lo hacen así de práctico. En ellos puedes meter el cargador del móvil, el libro que te estás leyendo, las gafas de ver... Lo que quieras para tenerlo a mano.
Casa reformada por el arquitecto Carlos de Ochoa. Sofá de terciopelo azul, butacas y cortinas, en Tapicería La Torre. Mesa de centro, en Borgia Conti. Consola y lámparas de sobremesa tras el sofá, en Mestizo. Alfombra, en Kilombo Rugs.
A los dueños de este salón no les gustaba el radiador a la vista. Las interioristas Carla Rotaeche y Ana Pardo decidieron ocultarlo. ¡Y de qué manera tan original! Más parece un mueble tipo consola que un cubrerradiador ¿no crees? Sobre su repisa colocaron diferentes piezas decorativas.
Mueble a medida fabricado por Bestform.
Este mueble con librería, diseñado por la interiorista Natalia Zubizarreta, esconde una agradable sorpresa en su parte inferior: ¡una cama plegable! ¿No te parece maravilloso? ¡Ya puedes invitar a tu amiga del alma a dormir!
Cabecero tapizado de Ormoss. Estores, de K.A International.
A primera vista este dormitorio parece estar decorado con unos marcos de cuadros o unas molduras con acabado vintage. Si te fijas bien, en realidad es un papel pintado súper original con dibujos de cuarterones con el que las interioristas Isabel Flores y Nuria Almansa han revestido la pared del cabecero. Logra un efecto de profundidad gracias a ese juego de perspectiva típico del trampantojo.
Sofá realizado a medida según diseño de la decoradora Olga Gil-Vernet. Cojines y colchoneta, de Miki Beumala. Aplique, de Little House. Alfombra, de Muy Mucho. Estor, de Margarita Ventura.
Este salón tiene aparentemente las paredes revestidas de madera alistonada, a juego con la estructura del sofá. ¿Estás segura? Míralo bien de nuevo. Y ahora pasa a la siguiente imagen.
Sofá realizado a medida según diseño de la decoradora Olga Gil-Vernet. Cojines y colchoneta, de Miki Beumala. Aplique, de Little House.
La pared revestida de madera es en realidad una puerta corredera que oculta un despacho con sofá cama diseñado por la decoradora Olga Gil-Vernet. Si te fijas, el diseño del sofá es idéntico al del salón, parece una prolongación de él. Una buena manera de independizar la zona de trabajo de la social o de contar con un dormitorio extra para invitados.
Este pasillo largo se quería aprovechar con zonas de almacenamiento, pero sin que se notaran. Para disimularlas, Olga Gil-Vernet diseñó estos armarios a medida invisibles a la vista: la parte inferior parece un arrimadero lacado en blanco y la parte superior se pintó en beis simulando una pared. Las puertas sin tiradores dan continuidad visual.
Sofá modelo Pulse, de Joquer. Mesa de centro, de Brucs. Papel pintado, de Marina & Co. Puf de cuero y sillas del comedor, de Crearte Collections. Lámpara de techo modelo Aim, de Flos, en Marina & Co.
En este salón de montaña se ha decorado la pared del sofá con un trofeo de ciervo... O eso nos hacen creer las interioristas Laia y Marina Reguant. En realidad es un papel pintado de rayas con la cabeza de ciervo en relieve que ofrece ese aspecto tridimensional. ¿A qué parece que puedes tocarlo con la mano?
Consola, de Merc & Cía. Alfombra, cestos, cuadros y bandeja, de Sacum. Banco, de Ikea.
Las molduras no solo son decorativas. También pueden encerrar sorpresas. Y si no mira estas pintadas de gris en este recibidor diseñado por la interiorista Elena Eyre. En realidad son armarios roperos empotrados, ideales para dejar prendas de abrigo. Los de arriba son perfectos como maleteros o para guardar ropa de temporada. ¡Un buen trampantojo para despejar los armarios de los dormitorios!
Butaca y puerta recuperada, de La Bòbila Atelier. Alfombra y banco, de Taller de las Indias. Ropa de cama de lino, de La Maison.
En este dormitorio tan fresco la interiorista Blanca Tey ha decorado la pared del cabecero con una pieza tan original que confunde en una primera ojeada. Parece una tabla o un cuadro decapado, pero en realidad es una puerta recuperada de anticuario colocada en horizontal. ¿A qué da el pego?
Sillas, de Pilma. Librería realizada por Carpintería Luis Valverde. Pavimento de gres porcelánico que imita la madera, en Acocsa.
La interiorista Belén Campos ideó, próxima al comedor, esta librería abierta que parece apoyarse en dos columnas integradas. Parece sí, pero no lo son. Mira la siguiente fotografía y lo entenderás.
Sillas, de Pilma. Estantería, diseño de la interiorista Belén Campos, realizado por Carpintería Luis Valverde.
Lo que parecían columnas en realidad son ¡dos puertas con múltiples estantes para guardar la vajilla! Fantástico Belén, ¡nos has engañado a base de bien!
Sofás, de Atemporal. Butacas, de Crearte. Mesa de centro y mesas auxiliares, de Crisal. Lámpara de sobremesa, de Other Lamps.
Este trampantojo es un clásico en El Mueble, luego verás por qué. La interiorista Natalia Zubizarreta ha decorado este salón con una chimenea moderna enmarcada en mármol. Sobre ella descansan un par de cuadros idénticos ¿en la pared? O eso parece.
Mesa de centro de Crisal, sofás de Atemporal, butaca de Crearte y alfombra de Masalgueiro.
Esa supuesta pared en realidad son unas hojas corredizas que se desplazan hacia los extremos cuando se quiere ver la televisión. ¡Y es que a la hora de fotografiar las casas, el televisor nos da muchos quebraderos de cabeza! Así que mejor se oculta. Es uno de esos elementos que una interiorista nunca enseña. Natalia ha elegido unos cuadros que no pesan mucho para que las hojas no se descuelguen.
Sofá gris modelo Ghost, de Gervasoni, en Idees Disseny. Mesas de centro, en Coco-Mat. Butacas modelo Fly, de &TRadition, en Idees Disseny. Puf gris, de Idees Disseny. Lámpara de pie, de Santa & Cole. Cuadro, de Lidia Masllorens, en Idees Disseny. Cortinas, de Yutes.
...Y lo es, de roble exactamente. Un cálido revestimiento ideado por la interiorista Mireia Torruella, de Júlia Brunet Interiorisme. Pero esta pared forrada que aparentemente parece solo eso, guarda un montón de secretos en su interior: oculta el aire acondicionado por arriba, integra armarios a la izquierda. Y por si fuera poco...
Salón con pared de madera que es una puerta.
... En su lado derecho camufla una puerta que comunica el salón con el dormitorio. ¡Qué grandes ideas!
Pared con puertas de adorno decapadas.
La mayoría de los trampantojos decorativos clásicos son pinturas artesanales en los que predominan los claroscuros y la perspectiva. Este podría ser uno de ellos. Un delicioso motivo pintado en la pared que crea un efecto de profundidad. En realidad son dos hojas de puertas antiguas decapadas que no conducen a ningún sitio, simplemente decoran. Seguro que cada desperfecto encierra muchas historias. ¡Ayyy si las puertas hablaran!
Mesa y jaula de mimbre, de Holanda.
La interiorista Bárbara Plattel eligió para iluminar su office una lámpara de techo de mimbre negra que en realidad no era tal. Era una jaula de pájaros que vió en una tienda de Holanda y ella mismo convirtió en luminaria. Un trampantojo capaz de engañar nuestra percepción en un primer golpe de vista. En lugar de pájaros, ahora lo único que encierra es una bombilla.
Mesita de noche, de Pia Capdevila. Lámpara de sobremesa, de maisons du Monde. Alfombra, de Gra. Papel pintado, de Andrew Martin.
Últimamente los revestimientos son los trampantojos modernos más habituales porque juegan a confundirnos. Suelos o paredes que aparentan ser mármoles o maderas aunque en realidad son porcelánicos, vinílicos o papel pintado. Un ejemplo de ello lo tenemos en la pared del cabecero de este dormitorio decorado por Pía Capdevila. Parecen listones de madera ¿verdad? En realidad es un papel pintado muy bien conseguido. ¡Pía nos la has colado!
Si quieres estar al día de todo lo que se publica en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
Problemas de orden y su solución
20 pasos para tener una casa 'Muy El Mueble'
10 formas sencillas de hacer que tu casa parezca más limpia de lo que está
Nuestras mejores redactoras seleccionan para ti lo mejor de El Mueble de esta semana. Lo más visto, las mejores fotos, lo último. ¡Nuestros hits!
Recibe los mejores trucos en tu email para decir al fin ¡Hola orden, adiós caos! Nadie como El Mueble y nuestras expertas para aconsejarte mejor
En tu casa, cada mes y al mejor precio
Siempre disponible en tu dispositivo favorito
CÓMO CUIDAR LAS PLANTAS
Suscríbete a El Mueble
12 meses, 12 revistas Un año completo lleno de inspiración e ideas para tu casa
Despreocúpate Nosotros te la enviamos a casa cada mes, no te perderás ningún número
-33% de descuento. Suscríbete ahora a través de esta oferta por 49,95€
¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?