¿Cómo se instala la fibra óptica en los edificios? | Inarquia

2023-01-10 17:35:35 By : Ms. min chen

Internet ha transformado el mundo de manera radical desde que apareció en nuestras vidas hace 30 años. Desde entonces, la manera de contactarnos con el mundo ha evolucionado sin parar, alcanzando cada vez más velocidad y capacidad de transmisión de información, evolucionando el propio internet hasta lo que hoy día se conoce como la web 3.0: una gran base de datos conectados entre sí.

Este gran desarrollo no habría sido posible sin la creación de tecnologías de transferencia de datos como la fibra óptica.

La fibra óptica transporta impulsos fotoeléctricos a través de un hilo de vidrio transparente u otros materiales plásticos. Estos hilos tienen el grosor aproximado de un cabello humano.

A través de los cables se transfiere una señal luminosa desde un extremo a otro. Esta luz puede ser generada mediante un láser o un LED, y puede transportar datos a grandes distancias, ya que este medio tiene un ancho de banda mucho mayor que los cables metálicos, menores pérdidas y a mayores velocidades de transmisión.

En este artículo te contamos cómo es su proceso de instalación y cómo puedes disponer del mejor internet.

La instalación de fibra óptica es un proceso de cableado complejo y delicado,  por lo que es esencial contactar con empresas instaladoras de fibra óptica que ofrezcan un servicio profesional y dispongan de un equipamiento de calidad acorde a las necesidades: medidores de potencia, racks, armarios, conectores, equipos electrónicos de red…

En función de la antigüedad del edificio, las condiciones de instalación serán diferentes ya que no todos los edificios están igual de preparados.  Los inmuebles construidos a partir del 2000 tienen espacios destinados para la fibra óptica, normalmente en conductos interiores o patios y se colocan de forma vertical.

En otras ocasiones, los instaladores utilizarán el hueco del ascensor, los patios interiores o fachadas en aquellos edificios antiguos que no cuentan con la preinstalación que requieren los cables de red. Para facilitar el proceso, es conveniente informar a la empresa instaladora de si disponemos de esta preinstalación y dónde se encuentra.

Una vez introducido el cable de la fibra, normalmente por el mismo conducto por el que va el del teléfono fijo, el instalador colocará una roseta óptica que reciba la fibra. Este dispositivo es el encargado de transformar la luz en señal eléctrica.

Por último, el instalador colocará el router. Los modelos actuales incluyen toda la tecnología necesaria para conexión de telefonía para la red existente en el edificio, wifi para accesos a Internet y puertos ethernet para conexiones cableadas, IPTV…

Al terminar, el instalador comprobará la velocidad y la calidad de nuestra conexión. Todo el proceso de instalación dura unas dos horas.

En función de la compañía y tarifa, tendremos que pagar por la instalación de la fibra óptica. La mayoría de las tarifas donde se paga el router y/o instalación lo hacen a modo de «seguridad» para evitar que el cliente se dé de baja y ellos acaben perdiendo el dinero invertido en la instalación.

Algunas compañías ofrecen instalar internet de fibra óptica gratis a cambio de firmar una permanencia de un año o cobrar una cantidad que puede ser de unos 150 euros para no estar atado a la compañía. Por otro lado, en muchas otras la instalación de la fibra óptica es gratis.

Voiped Telecom ofrece una solución de Internet de fibra total para las empresas que desean mejorar su conexión en ciertos lugares con independencia de dónde se encuentre nuestra empresa o negocio en España.

En Voiped cuentan con las velocidades más altas del mercado, desde los 10 MB hasta los 600 MB para aquellos clientes que necesiten un caudal mucho más amplio, y ofrece diversidad en la conexión así como un sinfín de configuraciones para cada necesidad.

Voiped Telecom es compatible con los principales operadores: Movistar, Vodafone y Orange, y brinda todo el soporte desde la contratación hasta la instalación y entrega de la conexión de fibra. De este modo se permite a las empresas tener contacto directo con la empresa para lograr la mayor eficiencia de su conexión. Ofrece un plan completamente adaptado a las características y necesidades de cada empresa y dispone de un servicio de atención al cliente que nos asesorará ante cualquier necesidad.

Fuente de la imagen de portada: ESMARTCITY

Cuéntanoslo y las mejores Empresas especializadas contactarán contigo

¿ Has olvidado tu contraseña?

¿Perdiste tu contraseña? Por favor, introduzca su dirección de correo electrónico. Recibirá un correo con un enlace para establecer una nueva contraseña.

Atrás para iniciar sesión

¿ Has olvidado tu contraseña?

¿Perdiste tu contraseña? Por favor, introduzca su dirección de correo electrónico. Recibirá un correo con un enlace para establecer una nueva contraseña.

Atrás para iniciar sesión