México cimbró con el repentino fallecimiento de Amparín Serrano, la fundadora de Distroller, una marca exponente del diseño mexicano, que se viralizó por sus muñequitas en honor a la Virgen de Guadalupe, sucedida este fin de semana. En un inicio trascendió que la causa de muerte habría sido el sillón elevador que la empresaria tenía en su hogar y en Heraldo Binario te mostramos cómo es la polémica pieza que la empresaria tenía en su casa.
Cabe aclarar que, hoy, martes 16 de agosto 2022, una fuente cercana a la familia de Amparín Serrano declaró a una revista de espectáculos de circulación nacional que la fundadora de Distroller no falleció por supuestamente haber perdido el equilibrio de su sillón elevador cuando se encontraba elevado a una gran altura.
De acuerdo con la fuente entrevistada por TvNotas, Amparín habría resbalado desde la parte superior de su hogar, no del sillón elevador que desde luego ya se viralizó en redes sociales.
“Después de ese video, Amparo se quiso tomar otra foto para sus redes sociales en la parte superior de su casa y lamentablemente se resbaló y cayó desde una altura muy grande", aclaró la persona que solía ser cercana a la empresaria.
Amparín Serrano era conocida, además de sus novedosos diseños de Distroller, por ser una mujer fuera de lo común, una innovadora para su época y con una creatividad sin igual, tanto que la casa de la empresaria, ubicada al Sur de la CDMX, tenía un toque surrealista, ¡como cualquier lugar donde suele vivir un genio o artista!
Una de las piezas que más llamaban la atención de la casa de Amparín Serrano era justamente el sillón elevador, que como puedes ver en la imagen, consistía en una pieza en tonalidad nude que a través de lo que parece ser una polea, se elevaba hasta el techo de la casa de la empresaria.
No obstante, en la imagen podemos ver que el sillón elevador no contaba con ninguna protección o cinturón de seguridad para cuando se elevaba, alcanzando considerables alturas, pues a Amparín Serrano le encantaban las propiedades con techos y ventanales altos.
La casa de la creativa también contaba con decoración del pop art, como en esta pared horizontal que vemos de fondo, en donde aparecen elementos muy inigualables de esta corriente de arte que se caracteriza por emplear imágenes y objetos de la cultura popular, tomados de los medios de comunicación de masas (anuncios publicitarios, revistas, cómics, cine) o de la realidad cotidiana. Como puedes ver, en esta imagen Amparín Serrano fue retratada en una ilustración pop art.
El sillón elevador era una pieza más del mundo mágico de Amparín Serrano, y el mueble era usado con frecuencia por la artista creativa ya sea para tomar sus lecciones de francés, o para practicar cualquier instrumento, como en este caso el violín.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.