En Argentina hay alrededor de 900 aerogeneradores, que, gracias al viento, generan el 10% del total del consumo eléctrica del país o, dicho de otra forma, el equivalente a abastecer a más de 2,7 millones de hogares. Están agrupados en 57 parques eólicos que se reparten en su mayoría en Chubut, Buenos Aires, Santa Cruz, La Rioja, Córdoba, Neuquén y Río Negro.
En los últimos cuatro años, estas torres de más de 110 metros de altura comenzaron a proliferar al costado de las rutas, una postal que en Europa tiene más tiempo, pero que en la Argentina tomó impulso a partir de 2018 con los programas de incentivos Renovar. Ahora, ya sin beneficios fiscales del Estado, son las grandes empresas de consumo masivo, automotrices o bancos quienes financian la construcción de parques eólicos, con el objetivo de hacer más sustentable sus negocios. LA NACION visitó el parque eólico Los Teros, de YPF Luz, en Azul (Buenos Aires), y subió al punto más alto de uno de los aerogeneradores. La particularidad de este parque es que no está dentro de un yacimiento petrolero: la empresa realizó un contrato de usufructo con seis dueños de campos, en donde instalaron 45 aerogeneradores y una subestación eléctrica en una superficie de 3610 hectáreas. Por lo tanto, mientras el viento genera electricidad, las máquinas cosechadoras transitan entre las torres y trabajan sobre los cultivos de maíz, soja y trigo. Para entrar a un aerogenerador, es necesario hacer un curso de seguridad y medirse la presión. Aquellos que sufren acrofobia (miedo a las alturas), por supuesto, no se les recomienda subir. Luego hay que colocarse un mameluco, borcegos y equiparse con casco, gafas y arneses de seguridad. El aerogenerador debe estar apagado para la subida, que comienza con el ingreso a través de una escalera metálica de 20 escalones.
Así es el parque eólico Los Teros de YPF Luz, en Azul.LA NACION
La base de la torre tiene menos de cinco metros de diámetro, pero es una distancia suficiente para que quepan dos máquinas de media (6 KV) y alta tensión (36 KV) y un transformador, que convierte la energía que baja del movimiento de las palas y la inyecta a una red de transmisión.
De allí sale otra escalera vertical, tipo marinera, de 10 escalones, que permite llegar a un primer piso, de donde parte un pequeño ascensor que sube 80 metros de altura en tres minutos. Para tener una proporción, el Obelisco de la avenida 9 de Julio tiene una altura de 67 metros.
El ascensor de 60 x 60 cm permite que ingresen con entusiasmo apenas dos personas y sostiene un peso de hasta 250 kilos. Está diseñado para que pueda hacer paradas en los cinco tramos de tubería que se levantaron para formar la torre. Si el ascensor se rompe, hay una escalera que acompaña el recorrido.
La parada final es el piso previo antes de subir al nacelle o góndola. Es el bloque rectangular de 95 toneladas que se ve arriba de las torres, de donde se conectan las tres aspas o palas que giran al compás del viento. De este piso se puede hacer rotar el nacelle y orientar las palas en la dirección que se quiera de manera manual. Esta mecánica, en realidad, el aerogenerador la hace de forma automática cuando está en funcionamiento: de igual modo que los girasoles buscan el sol, los aerogeneradores rotan para quedar en contra del viento y aprovechar al máximo la energía eólica.
La Argentina tiene uno de los mejores factores de capacidad para esta energía, con alrededor de 55%. Esto significa que las palas están en movimiento la mayor parte del día. En Europa, por ejemplo, los parques eólicos en tierra con mejores factores de capacidad no llegan al 40% de factor de capacidad. Por eso, en el sector de renovables señalan que la energía eólica en el país es otra Vaca Muerta, al comparar la eficiencia de los aerogeneradores con los pozos petroleros y gasíferos de esa formación.
Para llegar a la góndola –que tiene nueve metros de largo por tres de ancho y tres de altura– hay que subir nuevamente una escalera marinera de cuatro metros. Dentro de ese espacio está el eje que vincula las palas, que se mueven impulsadas por el viento, y la caja multiplicadora, que, como dice su nombre, acelera la velocidad recibida. Ello, a su vez, está conectadocon el generador eléctrico, que convierte la energía cinética en mecánica.
Arriba del eje se encuentra la escotilla que permite salir a la superficie de frente a las palas. La perspectiva, a veces, engaña. Si bien desde lejos las aspas de los aerogeneradores parecen moverse lentamente, el punto óptimo para generar energía es cuando el viento sopla a 12 metros por segundo (45 km/h). Las puntas de cada pala, por su parte, llegan a rotar a una velocidad de hasta 200 km/h.
Cada pala pesa 19 toneladas y mide 67 metros. “Es como si hubiese tres obeliscos girando”, dice Nelson Pron, ingeniero de Mantenimiento del parque, quien lidera el ascenso.
Cada aerogenerador tiene una potencia instalada de 4 MW, que equivale a generar electricidad para abastecer a 5000 hogares. El parque eólico Los Teros tiene 45 aerogeneradores instalados de manera dispersa para aprovechar mejor el viento, ya que no sopla siempre en la misma dirección. La capacidad instalada total es de 175 MW de energía de fuente renovable, que evita que se emitan 408.500 toneladas de dióxido de carbono (CO2). Ese es el equivalente a lo que implicaría generar esa misma energía en una central térmica (utiliza el gas como combustible).
Además, la generación eólica hoy es más económica que la térmica, algo que no sucedía en las primeras licitaciones lanzadas en 2017. “Los primeros contratos Renovar se firmaron con un precio de US$90 el MWh, pero hubo una curva de aprendizaje y ahora los precios bajaron a entre US$63 y US$65. El año pasado, con la disparada del precio del gas, la energía térmica costó alrededor de US$80, por lo cual la energía eólica se volvió una alternativa económica”, dice Martín Mandarano, CEO de YPF Luz.
El principal cuello de botella de las energías renovables es la falta de líneas de transmisión de alta tensión: para poder construir más parques eólicos o solares, es necesario mejorar el transporte para conectarlos con los centros de consumo. “Cuando se amplíe el transporte, habrá mayor dinamismo en el sector, porque hay mucha demanda de empresas por consumir su energía a través de fuentes renovables”, proyectó Mandarano.
Sofía Diamante, lanacion.com.ar
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes .
Aplicación de la presente Política de Privacidad:
El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.
Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.
Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:
Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA CIF: C83488163 Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID Teléfono: (+34) 917 451 276 Correo electrónico: datos@aeeolica.org Finalidades y bases legitimadoras: El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación: Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD) Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto. Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados. Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD) Socios / asociados Gestión de alta como socio/asociado de AEE. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa. Socios / asociados potenciales Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales. Empleados Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto. Gestión de bajas por enfermedad. Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD) Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE. Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia. Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud. En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar. Plazo de conservación de los datos: En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios. Derechos que le asisten a los interesados: La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos: Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales. Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales. Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales. Derecho a solicitar la limitación del tratamiento. Derecho a oponerse al tratamiento. Derecho a la portabilidad. Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Derecho a retirar su consentimiento. El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad. Destinatarios y transferencias internacionales de datos: Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto. A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos. Procedencia de los datos personales: Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos. A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas. Seguridad de los datos: Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito. Autoridad de control: Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.
Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
Correo electrónico: datos@aeeolica.org
El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:
Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD) Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto. Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados. Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD) Socios / asociados Gestión de alta como socio/asociado de AEE. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa. Socios / asociados potenciales Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales. Empleados Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto. Gestión de bajas por enfermedad. Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD) Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE. Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia. Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud. En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar. Plazo de conservación de los datos: En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios. Derechos que le asisten a los interesados: La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos: Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales. Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales. Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales. Derecho a solicitar la limitación del tratamiento. Derecho a oponerse al tratamiento. Derecho a la portabilidad. Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Derecho a retirar su consentimiento. El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad. Destinatarios y transferencias internacionales de datos: Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto. A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos. Procedencia de los datos personales: Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos. A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas. Seguridad de los datos: Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito. Autoridad de control: Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.
Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)
Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.
Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.
Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD) Socios / asociados Gestión de alta como socio/asociado de AEE. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa. Socios / asociados potenciales Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales. Empleados Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto. Gestión de bajas por enfermedad. Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD) Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE. Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia. Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud. En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar. Plazo de conservación de los datos: En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios. Derechos que le asisten a los interesados: La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos: Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales. Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales. Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales. Derecho a solicitar la limitación del tratamiento. Derecho a oponerse al tratamiento. Derecho a la portabilidad. Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Derecho a retirar su consentimiento. El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad. Destinatarios y transferencias internacionales de datos: Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto. A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos. Procedencia de los datos personales: Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos. A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas. Seguridad de los datos: Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito. Autoridad de control: Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.
Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)
Gestión de alta como socio/asociado de AEE. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa. Socios / asociados potenciales Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales. Empleados Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto. Gestión de bajas por enfermedad. Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD) Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE. Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia. Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud. En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar. Plazo de conservación de los datos: En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios. Derechos que le asisten a los interesados: La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos: Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales. Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales. Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales. Derecho a solicitar la limitación del tratamiento. Derecho a oponerse al tratamiento. Derecho a la portabilidad. Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Derecho a retirar su consentimiento. El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad. Destinatarios y transferencias internacionales de datos: Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto. A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos. Procedencia de los datos personales: Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos. A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas. Seguridad de los datos: Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito. Autoridad de control: Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.
Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.
Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales. Empleados Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto. Gestión de bajas por enfermedad. Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD) Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE. Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia. Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud. En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar. Plazo de conservación de los datos: En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios. Derechos que le asisten a los interesados: La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos: Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales. Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales. Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales. Derecho a solicitar la limitación del tratamiento. Derecho a oponerse al tratamiento. Derecho a la portabilidad. Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Derecho a retirar su consentimiento. El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad. Destinatarios y transferencias internacionales de datos: Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto. A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos. Procedencia de los datos personales: Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos. A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas. Seguridad de los datos: Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito. Autoridad de control: Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.
Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.
Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto. Gestión de bajas por enfermedad. Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD) Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE. Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia. Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud. En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar. Plazo de conservación de los datos: En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios. Derechos que le asisten a los interesados: La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos: Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales. Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales. Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales. Derecho a solicitar la limitación del tratamiento. Derecho a oponerse al tratamiento. Derecho a la portabilidad. Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Derecho a retirar su consentimiento. El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad. Destinatarios y transferencias internacionales de datos: Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto. A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos. Procedencia de los datos personales: Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos. A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas. Seguridad de los datos: Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito. Autoridad de control: Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.
Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
Gestión de bajas por enfermedad.
Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD) Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE. Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia. Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud. En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar. Plazo de conservación de los datos: En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios. Derechos que le asisten a los interesados: La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos: Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales. Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales. Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales. Derecho a solicitar la limitación del tratamiento. Derecho a oponerse al tratamiento. Derecho a la portabilidad. Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Derecho a retirar su consentimiento. El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad. Destinatarios y transferencias internacionales de datos: Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto. A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos. Procedencia de los datos personales: Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos. A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas. Seguridad de los datos: Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito. Autoridad de control: Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.
Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)
Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.
Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.
Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.
En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.
Plazo de conservación de los datos:
En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org
No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.
Derechos que le asisten a los interesados:
La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:
Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.
Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.
Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.
Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.
Derecho a oponerse al tratamiento.
Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
Derecho a retirar su consentimiento.
El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.
Destinatarios y transferencias internacionales de datos:
Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.
A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.
Procedencia de los datos personales:
Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.
A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.
Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.
Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Aplicación de la presente Política de Cookies:
Desde la ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en adelante, "AEE") deseamos informarte de que nuestras páginas web utilizan cookies propias y terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios. Mediante el uso de nuestros sitios web aceptas nuestras cookies de conformidad con los términos de esta Política.
Una cookie es fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Cada cookie es única a su navegador web y contendrá cierta información anónima, como un identificador y el nombre de la página web, junto con algunas cifras y números. El usuario no proporciona directamente esta información, sino que se recaba automáticamente como medio de apoyo a su visita a la página web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
En el siguiente enlace podrá acceder al listado completo de las cookies que utiliza el presente sitio web. Las cookies podrán ser:
Propias: son las que se descargan en su navegador desde un dominio propio de AEE, siendo gestionadas por nosotros mismos. De terceros: son las que se descargan en su navegador desde un dominio que no gestiona AEE, sino un tercero. Estas cookies podrán tener diferentes finalidades. En función de estas finalidades, las cookies se pueden clasificar en: Cookies necesarias: las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies. Cookies estadísticas: las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Cookies funcionales: estas cookies permiten que el sitio web proporcione una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nuestra empresa o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite utilizar estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no funcionen correctamente. Cookies de publicidad: las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y, por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes. Tratamiento de datos de carácter personal: Alguna de estas cookies lleva consigo el tratamiento de datos de carácter personal. En el caso de que no quiera que recaben sus datos personales, podrá configurar las cookies pinchando aquí Revocación y eliminación de Cookies: En cualquier caso y en todo momento, podrás eliminar las cookies ya instaladas a través de la configuración del navegador. Dicha configuración la podrás llevar a cabo en: Google Chrome Internet Explorer Safari Mozilla Firefox Vigencia de las cookies: Según el plazo de tiempo en que las cookies permanecen activadas en un equipo terminal, podemos distinguir dos tipologías: Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión. Cookies persistentes: cookies en las que los datos permanecen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede variar desde unos minutos hasta varios años. Actualización de la Política de Cookies: AEE aconseja a los usuarios que visiten periódicamente este sitio web para conocer los cambios sufridos en las mismas, así como los cambios que se lleven a cabo en la presente Política de Cookies.
Propias: son las que se descargan en su navegador desde un dominio propio de AEE, siendo gestionadas por nosotros mismos.
De terceros: son las que se descargan en su navegador desde un dominio que no gestiona AEE, sino un tercero.
Estas cookies podrán tener diferentes finalidades. En función de estas finalidades, las cookies se pueden clasificar en:
Cookies necesarias: las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies. Cookies estadísticas: las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Cookies funcionales: estas cookies permiten que el sitio web proporcione una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nuestra empresa o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite utilizar estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no funcionen correctamente. Cookies de publicidad: las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y, por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes. Tratamiento de datos de carácter personal: Alguna de estas cookies lleva consigo el tratamiento de datos de carácter personal. En el caso de que no quiera que recaben sus datos personales, podrá configurar las cookies pinchando aquí Revocación y eliminación de Cookies: En cualquier caso y en todo momento, podrás eliminar las cookies ya instaladas a través de la configuración del navegador. Dicha configuración la podrás llevar a cabo en: Google Chrome Internet Explorer Safari Mozilla Firefox Vigencia de las cookies: Según el plazo de tiempo en que las cookies permanecen activadas en un equipo terminal, podemos distinguir dos tipologías: Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión. Cookies persistentes: cookies en las que los datos permanecen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede variar desde unos minutos hasta varios años. Actualización de la Política de Cookies: AEE aconseja a los usuarios que visiten periódicamente este sitio web para conocer los cambios sufridos en las mismas, así como los cambios que se lleven a cabo en la presente Política de Cookies.
Cookies necesarias: las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Cookies estadísticas: las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookies funcionales: estas cookies permiten que el sitio web proporcione una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nuestra empresa o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite utilizar estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no funcionen correctamente.
Cookies de publicidad: las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y, por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Tratamiento de datos de carácter personal:
Alguna de estas cookies lleva consigo el tratamiento de datos de carácter personal. En el caso de que no quiera que recaben sus datos personales, podrá configurar las cookies pinchando aquí
Revocación y eliminación de Cookies:
En cualquier caso y en todo momento, podrás eliminar las cookies ya instaladas a través de la configuración del navegador. Dicha configuración la podrás llevar a cabo en:
Google Chrome Internet Explorer Safari Mozilla Firefox Vigencia de las cookies: Según el plazo de tiempo en que las cookies permanecen activadas en un equipo terminal, podemos distinguir dos tipologías: Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión. Cookies persistentes: cookies en las que los datos permanecen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede variar desde unos minutos hasta varios años. Actualización de la Política de Cookies: AEE aconseja a los usuarios que visiten periódicamente este sitio web para conocer los cambios sufridos en las mismas, así como los cambios que se lleven a cabo en la presente Política de Cookies.
Según el plazo de tiempo en que las cookies permanecen activadas en un equipo terminal, podemos distinguir dos tipologías:
Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión. Cookies persistentes: cookies en las que los datos permanecen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede variar desde unos minutos hasta varios años. Actualización de la Política de Cookies: AEE aconseja a los usuarios que visiten periódicamente este sitio web para conocer los cambios sufridos en las mismas, así como los cambios que se lleven a cabo en la presente Política de Cookies.
Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión.
Cookies persistentes: cookies en las que los datos permanecen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede variar desde unos minutos hasta varios años.
Actualización de la Política de Cookies:
AEE aconseja a los usuarios que visiten periódicamente este sitio web para conocer los cambios sufridos en las mismas, así como los cambios que se lleven a cabo en la presente Política de Cookies.